top of page

Trabajando y aprendiendo en casa durante el COVID-19

apsaucedoa

Actualizado: 18 jun 2020


Por: Corinn Cross, MD, FAAP

Para ayudar a contener el COVID-19, las escuelas tuvimos que optar por el aprendizaje por internet en casa. Además, también se les ha pedido a muchos Padres de Familia que trabajen en casa. Estas maneras de distanciamiento social son necesarias para ayudar a disminuir la propagación del virus y prevenir la sobrecarga de los sistemas sanitarios.


Pero muchas familias enfrentan ahora nuevas dificultades: ¿cómo prestar atención a los niños cuando están trabajando y ayudando a su aprendizaje, y al mismo tiempo no entrar en pánico durante este brote sin precedentes? Lo primero que hay que hacer es: respirar hondo. Todos nos encontramos en el mismo predicamento. ¡Y juntos podremos superarlo! 


A continuación, le ofrecemos algunos consejos de la American Academy of Pediatrics para ayudarlo a hacerle frente a esta nueva realidad hasta que el virus esté bajo control.


Disminuyan la propagación

Empecemos por lo básico. Podría ser tentador organizar reuniones para jugar con amigos o pijamadas para los niños, pero deben evitar hacerlo. El distanciamiento social solo funciona si todos participamos. Y disminuir o prevenir la propagación del virus salvará vidas.


Protejan a los abuelos. Ahora no es tiempo de ir a visitar a los abuelos o pedirles ayuda para que cuiden a los niños. Las personas mayores de 60 años corren mayor riesgo de enfermarse de gravedad con el COVID-19, y no deben aumentar el riesgo estando en cercanías de niños que pudieran estar enfermos con síntomas leves. Sin embargo, esto podría hacerlos sentirse solos o desconectados durante el distanciamiento social, así que continúen comunicándose con ellos por teléfono, mensajes de texto o chats de video.


Mantengan una rutina


Debido a que los cambios de rutina pueden causar estrés, ayudará si habla con los niños sobre las razones por las cuales deben quedarse en casa y cuál será la rutina diaria durante el brote. Deje que ellos le ayuden a crear un horario diario que pueden poner en el refrigerador o en algún lugar que puedan ver todos los días. Cerciórese de incluir tiempo para descansar del trabajo en casa o de las labores escolares para conectarse entre sí.


A continuación, les ofrecemos algunas ideas para ayudarlo a crear su rutina diaria:

  • Despiértense, vístanse y desayunen a una hora normal.

  • Decidan dónde deben todos hacer su trabajo de la manera más eficaz y sin distracciones.

  • Incluyan en la lista el tiempo para el aprendizaje, ejercicio y para tomar un descanso.

    • Para los niños pequeños, 20 minutos de trab



ajo escolar seguidos por 10 minutos de actividad física puede ser mejor para ellos.

  • Los niños más grandes y los adolescentes


necesitarán más tiempo para enfocarse en sus labores escolares y tomarse un descanso cuando cambien de asignaturas.

  • Incluyan sus horas también para que los niños sepan cuando han terminado sus labores de trabajo.

  • Programen tiempo para disfrutar de almuerzos nutritivos y de refrigerios.

  • No olviden tomar descansos en las tardes también.

  • Cenen juntos en familia y hablen de los sucesos del día.

  • Disfruten más tiempo en familia en las tardes, jugando, leyendo, mirando una película o haciendo ejercicio juntos.



Traten de no ver noticias todo el día. Es mejor no ver las noticias cuando los niños están en la misma habitación ya que puede aumentar su miedo y ansiedad (¡y a ustedes también!). Si los dejan ver noticias, hablen sobre lo que ellos escuchan y cerciórense de corregir cualquier información incorrecta o rumores que escuchen.



¿Debo preocuparme ahora p


or el tiempo extra frente a las pantallas?


Aunque todavía es importante poner límites, es comprensible que, bajo estas circunstancias preocupantes, el uso de pantallas (dispositivos digitales) por parte de los niños sea mayor. Aquí le ofrecemos algunas maneras para seguir usando los medios de forma positiva y provechosa.

  • Contactar a las maestras para recibir información sobre la educación por internet y otras actividades que los niños deben hacer.

  • Usar las redes sociales para buenas causas. Para ponerse en contacto con sus vecinos, amigos y sus seres queridos, y ahora más que nunca, usar el internet para el aprendizaje en casa.

  • Utilizar las redes sociales para mantenerse conectado con otros. El distanciamiento social puede ser desolador. Si sus niños extrañan a sus amigos de la escuela o a otros miembros de la familia, tratar los chats de video o las redes sociales para mantenerse en contacto.

  • Elegir contenido de buena calidad y utilice recursos para encontrarlo. Common Sense Media (en inglés), por ejemplo, sugiere 25 juegos y danzas y otras aplicaciones, sitios web y videojuegos para las familias que ahora se están quedando en casa.

  • Usen los medios juntos. Esta es una gran oportunidad para darse cuenta y vigilar lo que sus niños mayores están viendo en el internet y para mantenerse al tanto de lo que están aprendiendo los niños. Hasta ver una película en familia puede ayudar a tranquilizar a todos, mientras apreciamos las historias y el significado que las películas pueden ofrecernos.

  • Lleve a su niño a su trabajo (de manera virtual) ¿Trabajan en el hogar? Hagan uso de este tiempo para mostrarles a sus niños algo que es parte de su mundo. ¡Anímenlos a que jueguen a que "trabajan" con ustedes de forma imaginaria como una manera de "llevarlos a su trabajo" sin necesidad de salir de casa!

  • Establecer límites sigue siendo importante. Como siempre, el uso de la tecnología no debe posponer la necesidad de dormir, de hacer actividades físicas, de leer o de pasar tiempo con la familia. Hagan un plan para determinar cuánto tiempo pueden jugar video juegos con los amigos, y establezcan en dónde se deben cargar los dispositivos en la noche.


Recuerde:


Quedarse en casa y otras recomendaciones para el distanciamiento social son la mejor manera que tenemos ahora para proteger a los miembros de nuestra familia, amigos y vecinos que son más vulnerables.

Si alguien de su familia empieza a mostrar síntomas del COVID-19, llame a su médico para discutir lo que tiene que hacer.




Publicación por: Corinn Cross, MD FAAP, portavoz de la American Academy of Pediatrics (AAP) y miembro activo del Consejo de Comunicaciones y Medios de la Academia, miembro asociado a distancia de la Sección-2 de California de la AAP, y pediatra en el Hospital Infantil de Los Ángeles.


Última actualización: 5/27/2020

Fuente: American Academy of Pediatrics (Copyright © 2020)


La información contenida en este sitio web no debe usarse

como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.

7 visualizaciones0 comentarios

Comments


492-899-1420

©2020 por Instituto Educativo ABC. Creada con Wix.com

bottom of page